Servicio
Nuestra principal tarea es velar por el cumplimiento de nuestra promesa de calidad de servicio, y asegurar una comunicación fluida y transparente hacia nuestros clientes.
Transparencia
Más de 30 años de trayectoria en el mercado, nos han convertido en una de las empresas de inversiones más reconocida de la industria.
Suitability
Porque conocemos a nuestros clientes y estamos cerca de ellos, diseñamos propuestas de inversión de acuerdo a las necesidades particulares de cada persona o empresa.
Conoce los servicios y soluciones pensados para ti
Nuestros Productos de Inversión
Fondos Mutuos
Una excelente alternativa para acceder a un portafolio de inversiones altamente diversificado. Te ofrecemos más de 20 alternativas para invertir en los distintos activos y mercados.
Acciones
Accede a todos los instrumentos de renta variable, transados en la Bolsa de Comercio de Santiago y Bolsa Electrónica de Chile, con excelencia en la ejecución y seguimiento que nos caracteriza.
Administración de Cartera
Administración personalizada de portafolios de inversión por parte de un equipo de expertos, que gestiona y monitorea rigurosamente la estrategia definida.
Fondos de Inversión Security
Accede a portafolios especializados de inversión en diversas clases de activos, y en forma consistente con la liquidez y plazos de maduración de éstos.
Ahorro Previsional Voluntario
Empieza hoy mismo a ahorrar para mejorar tu futura pensión. Invierte en APV a través de nuestros fondos, o en activos directos por medio de nuestras soluciones de APV Flexible.
Instrumentos de Deuda
Accede en forma directa a todos los instrumentos que integran el mercado de deuda en Chile, Instrumentos de Renta Fija e Intermediación Financiera. Diversifica tu portafolio de inversión con los mejores niveles de liquidez y una amplia asesoría.

Mercados en Línea
Navega desde cualquier dispositivo, compara indicadores, crea tus alertas de mercado y realiza análisis técnico de tus instrumentos favoritos. Revisa toda la información que necesites para tomar mejores decisiones de inversión.

Aumenta tu Pensión con Inversiones Security
En nuestro simulador de pensión puedes ver el efecto que tiene tu ahorro complementario en APV de Inversiones Security. Planifica tu ahorro y aprovecha los incentivos tributarios disponibles.

Conocer cuál es tu perfil de riesgo orientará de mejor manera tus decisiones de inversión, y nos ayudará a asesorarte mejor.
Premios Salmón 2022
Fondos Mutuos Security nuevamente ha sido reconocida en los Premios Salmón 2022, otorgados por el Diario Financiero y LVA Índices.
Las categorías específicas en las que fueron destacados nuestros fondos son: Fondo Accionario Asia Emergente (1º Lugar), Fondo Accionario América Latina (1º Lugar) Fondo Accionario EEUU (2º Lugar) y Fondo Balanceado Agresivo (3º Lugar).
Las rentabilidades o ganancias obtenidas por los fondos mutuos administrados por esta sociedad, no garantizan que ellas se repitan en el futuro. Los valores de las cuotas de fondos mutuos son variables.
Actualización CAS
Para mayo, decidimos ajustar nuestra cartera fundamental para acotar su exposición a eventuales riesgos adicionales en el plano externo, que mantengan su protección a presiones sobre las inflaciones de más corto plazo (aunque crece la cautela respecto de expectativas de inflación muy elevadas a más largo plazo implícitas en los precios de mercado), y asumiendo la desaceleración de la demanda interna hacia el segundo semestre del año y 2023.
Informes recientes
Economía Local: Imacec Marzo
Acorde a lo informado por el Banco Central, el Imacec creció 7,2% interanual durante marzo, por sobre el 6,2% esperado por el consenso acorde a Bloomberg y más en línea con nuestra proyección de 7%. El aumento interanual fue impulsado por los servicios que crecieron 12,2%, seguido del comercio con un alza de 8,6% .
Portafolios Security: Mayo 2022
ENTORNO GLOBAL
El escenario de actividad económica mundial incorpora nuevos vientos en contra, propiciados por el menor dinamismo de la actividad en China, una Eurozona golpeada por el conflicto bélico en Ucrania y un potencial menor consumo en EE. UU. como consecuencia del deterioro de los ingresos reales disponibles. Todo esto al mismo tiempo que las presiones inflacionarias siguen en niveles extremos, con aumentos en los costos laborales y cuellos de botellas en las cadenas de suministro que siguen presentes. La Fed sigue adelante con un retiro rápido y acelerado de la liquidez al mismo tiempo que las condiciones financieras globales se vuelven menos expansivas.
RENTA FIJA LOCAL
A nivel local, el panorama inflacionario sigue siendo uno de registros de IPC muy elevados en el corto plazo, por lo que incrementamos la ponderación en los depósitos en UF de muy corto plazo (caja). No obstante, hacia adelante seguimos previendo una moderación de la inflación más rápida que lo implícito en los precios de mercado, lo que nos lleva a ratificar la visión de no sugerir las UF de largo plazo.
RENTA VARIABLE LOCAL
Ajustamos nuestra cartera fundamental para acotar su exposición a eventuales riesgos adicionales en el plano externo, manteniendo la protección a presiones sobre las inflaciones de más corto plazo (aunque con cautela respecto de expectativas de inflación muy elevadas a más largo plazo implícitas), y asumiendo la desaceleración de la demanda interna hacia el segundo semestre del año y 2023.
RV DESARROLLADOS/ EMERGENTES
La probabilidad de un retiro de la liquidez global más agresivo es mayor, a diferencia de meses atrás donde una Fed alcanzando un nivel restrictivo era solo parte de los riesgos de cola. Como consecuencia, las condiciones financieras globales podrían volverse más restrictivas e impactar de mayor manera la performance de los mercados emergentes versus desarrollados.
RENTA VARIABLE y RENTA FIJA
El balance de riesgos incorpora varios elementos que sesgan a la baja el retorno de la renta variable, y esta se vuelve menos atractiva al considerar alternativas en la renta fija local sin riesgo que tienen implícitos retornos por sobre un 8%.
MONEDAS
El USDCLP ha alcanzado máximos del año en los últimos días, fundamentado en parte importante por la fortaleza del dólar global frente al escenario de crecimiento mundial más negativo. Nuestras perspectivas para la moneda apuntan a una depreciación algo menor que los niveles actuales, fundamentado en un dólar global que devuelve algo de la última reacción y de una situación en China que mejora a medida que la pandemia deja atrás los peaks de la última ola.